Gemelo digital de la Ría de Arosa
STUAR.IO es una plataforma inteligente que aspira a convertirse en el Gemelo Digital de la Ría de Arousa, integrando datos en tiempo real de múltiples fuentes públicas y privadas para monitorizar, analizar y predecir fenómenos ambientales que afectan a la acuicultura y al marisqueo. Este ecosistema digital unifica información procedente de sensores IoT, boyas meteorológicas (Meteogalicia, AEMET, INTECMAR) y servicios de predicción climática mediante APIs, creando un repositorio avanzado que permite la visualización y correlación de variables críticas como salinidad, temperatura, oxígeno disuelto o presencia de toxinas.

Asistente para la toma de decisiones operativas
El sistema tiene como objetivo mejorar la toma de decisiones en el sector marisquero y acuícola, detectar con antelación situaciones de riesgo (como bajadas de salinidad perjudiciales para las almejas), y estudiar la previsibilidad de eventos como episodios tóxicos en bateas. Asimismo, promueve la instalación de sensores propios por parte de los usuarios (propietarios de bateas, cofradías, asociaciones), incentivando la cultura del dato en sectores tradicionalmente analógicos.

Software as a Service & IoT
STUAR.IO se ofrece bajo un modelo SaaS (Software as a Service), con ingresos complementarios por venta de hardware IoT, servicios de consultoría y licencias de datos. Además, su carácter modular y replicable le otorga un fuerte potencial de internacionalización hacia otras rías, estuarios y zonas costeras de Europa y Latinoamérica.

Digitalización del sector marino-costero
En un contexto de cambio climático, pérdida de biodiversidad y presión sobre los ecosistemas marinos, STUAR.IO representa una apuesta estratégica por la digitalización del sector marino-costero, combinando sostenibilidad, innovación y economía azul.